Sunday, October 19, 2008

“Este país es buen lugar para invertir en turismo”

HOWARD NUSBAUM, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO DE RESORTS

Una vacación de tiempo compartido (o timeshared, en inglés) consiste una forma de propiedad de inmuebles destinados para vacacionar. En lugar de comprar una propiedad vacacional que no pueda ser utilizada durante todo el año, el tiempo compartido permite comprar una villa que será utilizada sólo durante el período que le resulte más conveniente al comprador.
Esta parte puede ser una semana al año ( una participación de 1/52, ya que el año tiene 52 semanas). Algunos resorts ofrecen una semana cada dos años (participación de un 1/104 ) o cuatro semanas por año (1/13 ). Algunos tiempos compartidos se venden como propiedades fraccionales en una sociedad que posee uno o varios resorts.
Esta definición la ofreció el presidente de la Asociación Estadounidense de Desarrollos de Resorts (ARDA, siglas en inglés), Howard Nusbaum, en la décima Conferencia sobre Inversión en Propiedad Vacacional (VOIC), que tuvo lugar en el hotel Peabody de Oralndo, en Florida, Estados Unidos.
Nusbaum representa a decenas de empresas que se dedican a construir complejos que contengan villas de veraneo destinadas a ser comercializadas en la modalidad del tiempo compartido.
El dirigente empresarial estadounidense habló sobre los efectos de la crisis financiera internacional en el sector, las tendencias a las que se dirige el modelo turístico, las ventajas del tiempo compartido y algunas consideraciones acerca de República Dominicana como receptor de estas inverciones en las Antillas Mayores.


¿En qué forma la crisis financiera global afecta la venta de los complejos turísticos?

La crisis financiera y el desplome de las bolsas de valores de Wall Street han reducido las ganancias en alrededor de un 15% en los primeros ocho meses del 2008. No puedo ofrecerte números reales de nuestras ganancias, pero sí afirmo que la mayoría de los sectores productivos de Estados Unidos han visto reducciones en sus beneficios y nosotros (los inversionistas de tiempos compartidos) no somos la excepción.
Sin embargo, me gustaría recalcar que esto cambiará en el futuro cercano. En cuanto los mercados accionarios recobren la confianza de los inversionaistas y se estabilicen los precios de los alimentos y la energía, la economía estadounidense será estabilizada y negocios como este adquirirán el dinamismo que siempre han mostrado.


¿Qué estrategia de inversión tiene ARDA en República Dominicana?

Lo cierto es que debemos investigar más acerca de la viabilidad concreta de construir villas de tiempo compartido en República Dominicana. Aunque conocemos el país como un destino turístico popular entre los viajeros que buscan el modelo de todo incluido, todavía desconoc e m o s los precios por los cuales la gente compraría una propiedad de tiempo compartido allá.
No obstante, República Dominicana es renocida entre los empresarios del sector como la nación con el crecimiento sostenible más estable del Caribe. Además de que tenemos nociones de que las propiedades inmobiliarias están mejor apreciadas que aquí (en Estados Unidos).
Por otro lado, encuestas de mercadeo han revelado en distintas ocasiones que el estadounidense promedio se siente más seguro en el Caribe y Méxicoque en cualquier otra parte del mundo. Estos factores hacen de República Dominicana un buen lugar para construir tiempos compartidos.


¿Qué opina sobre la crisis hipotecaria generada en Estados Unidos?

Bueno, un porcentaje mínimo de los deudores de préstamos para la adquisición de tiempos compartidos ha devuelto sus propiedades por dificulatades con las tasas de interés. Esta situación aqueja al negocio de la vivienda residencial y no a la vacacional, porque los usuarios de estas ventajas son individuos con un presupuesto que supera al promedio.
Por otra parte, los precios de las propiedades de tiempos compartidos se han reducido un poco en algunos estados o no se han elevado lo sufiente en comparación con años anteriores, por el efecto dominó de la inmobiliaria como un comjunto, que a su vez es normal.
Parte de la responsabilidad de la crisis inmobiliaria recae sobre los especulares de viviendas con proyectos a futuro.


¿Estos negociantes tienen participación en el mercado de los tiempos compartidos?

Los inversionistas y constructores de tiempos compartidos hemos dicho en diversas ocasiones que las propiedades vacacionales no son una inversión o un commodity. Los complejos son construidos con fines de que las familias los adquieran como opción a un cuarto de hotel.
Sin embargo, algunos compradores de tiempos compartidos a futuro buscan venderlos más costosos al momento en que estén listos para entrega, pero no es lo que buscamos.

No comments:

Powered By Blogger