Tuesday, October 14, 2008

Secretaría anuncia planes para los próximos 4 años

La Secretaría de Turismo concentrará sus esfuerzos en los próximos cuatro años en atraer inversión extranjera, conquistar a una mayor cantidad de turistas para que visiten el país e invertir en el desarrollo de los polos turísticos.
La información la ofreció ayer el secretario de Turismo, Francisco Javier García, quien anunció la creación de un “Centro estratégico de desarrollo turístico” para estudiar a los competidores (como México), mejorar la infraestructura de las zonas turísticas y establecer estrategias que permitan que el país penetre y se conozca en otros mercados (como el de Rusia que tiene mayor poder adquisitivo).
Entre las acciones puntuales citadas se encuentran la reparación de las carreteras internas de la comunidad de Las Terrenas, en Samaná; Bávaro y las del este en general, y un plan de señalización en varios idiomas en las zonas turísticas.
Para esto se formará también una unidad de mantenimiento vial a fin de dar seguimiento a estos trabajos. Los datos se dieron a conocer en un almuerzo ofrecido por el funcionario a editores de medios y periodísticas económicos.

Seguimiento
En relación con la crisis financiera que afecta a Estados Unidos y Europa, Javier García afirmó que la actividad turística del país es infalible a estas dificultades, ya que dijo que el deterioro del sector inmobiliario estadounidense benefició a RD con una mayor inversión extrajera en proyectos turísticos y, además, porque se mantiene el ritmo de crecimiento del sector. Dijo que en lo que va de este año ha crecido un 5%, mientras que en 2007 fue de 4%.
“A pesar de estas crisis, el crecimiento que lleva el turismo a este año es superior al del otro año”, sostuvo el secretario e indicó que el pasado año salieron a hacer turismo 903 millones de personas en el mundo, 52 millones más que en 2006 y que la Organización Mundial del Turismo estima que para 2020 habrá 1,600 millones de personas haciendo turismo.
Otros proyectos anunciados fueron la instalación de una oficina de promoción turística en Rusia, el saneamiento y reubicación de las personas que viven aledaños al río de la playa Cosón, elaborar una guía ofical de atracciones turísticas, elevar el porcentaje de retorno del turista, un plan educativo para el sector y construcción de anfiteatros.

Trabajo en conjunto
Francisco Javier García expresó que tiene la intención de trabajar conjuntamente con el sector privado, debido a que “no hay un turismo del gobierno y otro del sector privado; está el sector turismo”.“En la primera reunión que sostuve con Asonahores (Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes) les dije: en realidad yo quiero definir cuál es el tipo de relación que tendremos. Yo voy a trabajar con Asonahores como quiera. Si quieren que discutamos los puntos en los periódicos, lo discutimos ahí, pero si quieren que los hagamos en la mesa, lo discutiremos en la mesa. A mí me gusta la mesa para discutir todos los problemas”, dijo Javier García tras agregar que las negociaciones que se den deberán ser el resultado del consenso que se produzca entre ambos sectores. El funcionario también anunció el desarrollo de la zona sur y de Santo Domingo.

Fuente: Listin Diario 11/10/08

No comments:

Powered By Blogger