La regeneración de la playa de Juan Dolio se hizo con una inversión del gobierno de US$6.0 millones y se desarrollan proyectos de inversión sobre los US$700 millones.
Eso significa que por cada millón de dólares que el Estado gastó se han generado más de US$100 millones en inversiones privadas.
Juan Dolio se ha convertido en la nueva meca del turismo inmobiliario y el destino de golf más próximo a Santo Domingo.
En la zona se desarrollan proyectos de gran calidad, con lujosos complejos de apartamentos, villas y hoteles junto a dos campos de golf de clase mundial y un tercero de gran exclusividad en construcción.
Con el impulso de estos dos importantes subsectores, el turismo inmobiliario y el golf, Juan Dolio es el mejor destino para dominicanos y extranjeros que buscan adquirir un apartamento próximo a la playa como primer o segundo hogar, sea para vivir o vacacionar, y también es la zona perfecta para los amantes del golf.
Como parte de los beneficios de este enclave, está su cercanía a la ciudad de Santo Domingo, una playa de arenas blancas, acceso l aéreo, ya que dista tan sólo de 20 minutos del Aeropuerto Las Américas.
Para la regeneración de playas en Barahona se requieren US$14.5 millones, debido a que serán las más caras, mucho más dinero que regenerar las playas de Montecristi, y las de La Romana.
Fuente: Diario Libre 04/08/08
Tuesday, August 5, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment