Thursday, August 7, 2008

La domótica llega al Caribe

Un edificio inteligente con 200 apartamentos se empezará a construir en la playa de Juan Dolio
Sale de su apartamento en el centro de Santo Domingo con destino a su apartamento de veraneo, toma su celular y logra que a 30 minutos de llegar se encienda el aire acondicionado. Como si fuera poco, abre las cortinas y echa un vistazo a las condiciones del clima y la playa girando la cámara ubicada en su terraza. No menos que esto será posible cuando la domótica y los edificios inteligentes lleguen, en los próximos dos años, a la arquitectura local.
"El futuro de una torre de este tipo es que el cliente va a controlar y manejar su apartamento a distancia", adelanta Samuel Paya, director de Ventas y Mercadeo del proyecto Coconut Cay, una torre de 28 pisos que para 2010 estará alojando alrededor de 200 apartamentos bajo el concepto de edificio inteligente que comienza a construirse en Juan Dolio. Según Paya, gracias a la tecnología los usuarios también podrán controlar, a su opción, registros de acceso a su apartamento, como a los aparatos electrónicos dentro de él y, por ejemplo, grabar desde Nueva York un programa transmitido en la televisión local.
Sin embargo, para el arquitecto Gustavo Ubrí, catedrático de la PUCMM y entusiasta del diseño inteligente, la característica más importante de las edificaciones inteligentes no se encuentra necesariamente en la tecnología sino en la autosostenibilidad. Desde su perspectiva, un edificio inteligente lo es porque se integra al entorno sin dañar al medio ambiente y genera su propia energía, que además debe ser verde. Según Paya, Coconut Cay será 'tecnointeligente' porque ahorrará energía y tendrá bajo impacto, pero no con energía verde.

Tecnointeligente
1 Según sus desarrolladores, el uso de tecnología permitirá ahorrar 75% del consumo eléctrico en iluminación (5% del consumo total) y 10% en consumo de calentadores y acondicionadores de aire.
2 Los desechos sólidos saldrán del edificio compactados por gravedad y pasarán por sistemas de eliminación de impurezas para reducir el impacto ambiental.
3 Las propiedades en el edificio son destinadas a usuarios de alto poder adquisitivo, con precios que parten de los US$235,000 y pueden superar los US$2,000,000, en el caso del pent house.

Fuente: Clave Digital 07/08/08

No comments:

Powered By Blogger