Wednesday, September 17, 2008

Viviendas suben y se reducen ventas

Ante el incremento de las tasas de interés y de los materiales de la construcción, la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) pidió ayer al Gobierno que se establezcan medidas provisionales que garanticen la sostenibilidad del sector en el corto plazo.
Jaime González, presidente de Acoprovi, indicó en rueda de prensa que las ventas de las viviendas han disminuido en un 70%, que se ha paralizado la construcción de nuevos proyectos, reducido el ritmo de los que están en proceso y que el costo de las residencias ha aumentado un 25%.
Consideró necesario llegar a un punto de equilibrio para que la población, específicamente la clase media baja, pueda adquirir su vivienda y evitar que los que ya las han comprado las devuelvan por incapacidad de pago. El representante de la construcción sostuvo que la rebaja que hicieron los productores de cemento de RD$10 a la funda es insuficiente porque previamen le habían aumentad RD$45.
“La reducción no constituye ningún efecto en su precio”, dijo. Advirtió que de mantenerse esta situación “no tendrán más remedio que hacer un llamado a huelga, sin precedentes, a los consumidores, ingenieros, arquitectos, constructores y promotores del país, tanto públicos como privados para que por varios días se haga sentir la inconformidad que tienen todos los que trabajan en el sector”.
También denunció el incremento producido en el precio de la pintura estimado en más de 20%. “Acoprovi quiere dejar constancia de la importancia primaria que tienen los insumos como son el cemento y la varilla en nuestras construcciones”, dijo el empresario.
“Estos productos representan aproximadamente el 70% del total de los materiales y el 38% de los costos directos de un proyecto”. Solicitó a los fabricantes de insumos su apoyo y que “sean creativos en esta situación” para no afectar tanto al sector.

Fuente: Listin Diario 16/09/08

No comments:

Powered By Blogger