Saturday, June 21, 2008

Entidades financieras siguen subiendo las tasas de interés

Se acabó la época de ofertas de tasas de interés entre 11% y 13% anual, que hacían las asociaciones de ahorros y préstamos y los bancos comerciales para los préstamos hipotecarios.Las entidades financieras están notificando a sus clientes que la tasa de interés mínima para préstamos nuevos es de 16%. Incluso, clientes que había negociado el crédito a una tasa de 12%, ahora han recibido la mala nueva. Cuando los clientes se quejan sólo le responden que “esa es la nueva tasa”.Hace dos semanas una asociación de ahorros y préstamos que está procesando la solicitud de un crédito por RD$550,000 para una familia que compró una casa en un proyecto habitacional que levanta la Constructora Bisonó, le notificó al cliente que la tasa inicial que ofrecieron de 11.95% fue variada a RD$13.5%. La familia aceptó la mala noticia y ajustó su presupuesto para ese nuevo ajuste.Sin embargo, ayer la misma entidad financiera mutualista le notificó que el préstamo, que aún no ha sido desembolsado, ahora tendrá una tasa de 16% “revisable casa tres meses” y no cada seis meses, como le habían informado inicialmente.En este momento las tasas de interés para los préstamos de viviendas están entre RD$16% y 18%, niveles que superan en más de cinco puntos porcentuales los ofrecidos hace apenas seis meses. Por esa razón se han reducido las ferias de viviendas de los bancos y asociaciones de ahorros y préstamos que tanto impacto tuvieron el año pasado.Las entidades del sector financiero están siguiendo la nueva política monetaria de ajustes en las tasas de interés desarrollada por el Banco Central. En la medida en que la autoridad monetaria ajusta las tasas que pagan por los depósitos que reciben, también se presionan los interés activos y pasivos de los bancos comerciales y las asociaciones de ahorros y préstamos.Esta situación afecta directamente a los consumidores que han solicitado préstamos recientes, principalmente a los que tienen créditos de consumo en financiamientos de vehículos y de otros artículos. En esos casos los aumentos de la tasa son mucho mayores.Ayer LISTÍN DIARIO publicó una entrevista con el gerente general del Banco Nacional de la Vivienda (BNV), Leonardo Matos Berrido, donde advierte a los representantes del sector financiero que sean cautelosos con los ajustes en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios, debido a que se afecta a las familias dominicanas, al sector de la construcción, a los empleos que genera y al dinamismo de la economía.

Fuente: Listin Diario 21/06/08

No comments:

Powered By Blogger