Wednesday, May 14, 2008

“Las tasas de interés van a aumentar un poco este año”

AFIRMA QUE NO HAY RAZONES PARA TEMER POR EL FUTURO DEL PAÍS

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), Gustavo Ariza, vaticina que este año habrá aumentos en las tasas de interés, pero asegura que la economía marcha bien y que no hay porqué temerle al futuro. La APAP cumplirá 46 años de fundada en julio de este año. Ariza concedió una entrevista a LISTÍN DIARIO.

¿Cómo ve las perspectivas del sector construcción?
Nosotros estamos apostando a que la estabilidad va a continuar. Definitivamente ha habido un aumento en el costo de la construcción que de alguna forma va a impactar a los compradores, pero nosotros hasta el día de hoy no hemos sentido ninguna merma en la demanda de préstamos para la vivienda.

¿Cree que la economía se afectará al finalizar este año?
Nosotros no prevemos que de aquí a final de año vaya a haber ningún cambio negativo. Lo que sí puede haber es un aumento en la tasa de interés y viene promovido, diríamos, por las variables macroeconómicas, a través de la política monetaria que vaya a tener el Banco Central.

¿En qué proporción subirán las tasas de interés?
Las tasas van a ser un reflejo de la situación macroeconómica. A nuestro entender vendrá cierto repunte hacia arriba, pero entendemos que va a ser manejable y que no va a causar un impacto o merma en el financiamiento para el sector vivienda.

¿La merma en la construcción no ha afectado a la APAP?
Ahora mismo nosotros estamos bien, aunque una justificación puede ser que los proyectos que estamos financiando están en su fase final, pero en sentido general nos sentimos con la misma demanda y el mismo trabajo interno.

¿Cómo afectarán los choques externos a la economía local?
Hay muchas variables que generan incertidumbre. Una es el petróleo que cada vez que sube presiona los compromisos económicos del país y presiona el mercado cambiario. Eso, cuando tu lo sumas a las otras variables que no están definidas en cuanto al tema de alimentos, los subsidios y otros, proyecta que de aquí a final de año puede ser que haya una desaceleración.

¿No le preocupa que el período electoral afecte la estabilidad?
Estamos en un año electoral, pero todavía hay una serie de cosas que son sustento importante de la economía, como las reservas internacionales del Banco Central, que están a niveles récord.

¿Y si hay un cambio de Gobierno?
Habría que entender la política macroeconómica que se ejecute en ese Gobierno.

¿Cree que la situación del país ha mejorado?
Hasta ahora lo que se ha hecho refleja estabilidad. El poder adquisitivo de la gente se ha mantenido en los últimos cuatro años. Hay mucho mas gente que tiene viviendas al día de hoy, hay mucho más gente con vehículos, que han mejorado su estándar de vida. El año pasado más de 3,000 dominicanos compraron viviendas financiadas en esta Asociación Popular de Ahorros y Préstamos.

¿No cree usted que hay cierta incertidumbre?
Ahora hay una cierta variación por el tema cambiario y se pueden presentar algunas turbulencias, pero depende cómo se maneje macroeconómicamente y el Gobierno lo ha sabido manejar. En la medida en que eso se pueda mantener, no hay porqué tenerle miedo al futuro.

EL EJECUTIVO
Gustavo Ariza está en la vicepresidencia ejecutiva desde junio de 2006. Viene de Citibank, donde trabajó 14 años y fue vicepresidente del área corporativa.Llegó a la Asociación como vicepresidente de Negocios en diciembre de 2005 y en junio pasó a la vicepresidencia ejecutiva. Hace dos semanas fue incluido como miembro de la Junta de Directores. Ariza es administrador de empresas con maestría en Negocios Internacionales.

Fuente: Listin Diario 13/05/08

No comments:

Powered By Blogger